IDENTIDAD DE GÉNERO PARA EL NUEVO MILENIO

Por si no las conoces ya, en esta sección te ayudamos a reconocer las diferentes identidades de género más allá del binomio masculino / femenino.

¿CUÁNTAS IDENTIDADES DE GÉNERO HAY?

Muchas.
Si has visitado otras secciones de este sitio web, habrás comprobado que en este nuevo siglo, las tradicionales arterias simplistas y sistémicas de definir a las personas según su opción sexual, orientación relacional, identidad, etc., se han diversificado en múltiples ramas y es necesario (y urgente) aprender a ser tolerantes con todas e informarse de todo el abanico de opciones para conocerlas y respetarlas.

Ser una persona formada en estos conceptos te servirá para que aprendas a respetar otras posibilidades que hacen felices a las personas que son diferentes a ti y que las hacen ser quiénes realmente son.

El odio por desconocimiento es el camino fácil que toman ciertas personas que prefieren no integrarse en un mundo amplio, rico y diverso y se defienden escupiendo desprecio a lo que no conocen ni comprenden resguardados en su burbuja de ignorante seguridad.

Conzcamos las principales...

IDENTIDADES DE GÉNERO

ACOMPÁÑANOS A CONOCER UN AMPLIO MUNDO...

Que nadie se moleste. Es muy probable que no estén todas las identidades de género.

Y es que este sitio web no pretende sentar cátedra sobre un tema que aún está siendo estudiado y analizado en su justa medida.
Lo que si pretende es dar unas nociones de cierta rigurosidad y seriedad para que aquella persona que sienta más curiosidad o busque cierto grado de especialización, amplíe la información por sus propios medios.

Veamos las identidades de género más conocidas:

Cisgénero
Concepto que define a los individuos cuya identidad de género coincide con su fenotipo sexual, diferenciándolos, por oposición, de los individuos transgénero. Aquí se englobarían los géneros clásicos masculino y femenino.

Transgénero o ‘Trans’
Persona cuyo género no coincide con el que le fue asignado al nacer. Dentro de esta denominación podemos encontrar hombres transgénero o ‘trans’, mujeres transgénero o ‘trans’ y personas ‘trans’, personas transgénero que no se sienten identificadas con ningún género.

Agénero
Persona que no se identifica con ningún género.

Bigénero
Persona que se identifica con dos géneros pudiendo oscilar su identificación en un mayor grado hacia uno de los dos en un momento determinado. Además de la opción binaria hombre / mujer también puede identificarse con la de agénero.

Género Fluido
Persona cuyo género fluctúa, al igual que ocurre con el bigénero, pero en lugar de hacerlo entre agénero, género masculino y género femenino, lo puede hacer entre cualquiera de todas las etiquetas posibles.

Pangénero
Persona que se identifica con todas las etiquetas existentes a la vez y sin que ninguna de ellas se imponga sobre el resto.

Andrógino
Persona cuya identidad está conformada por rasgos tanto masculinos como femeninos.

Neutrois
Persona cuya identidad no está conformada por ningún rasgo masculino ni femenino, también etiquetadas como género neutro.

Dos espíritus
Personas que alternan actitudes masculinas y femeninas, tanto a nivel estético como a nivel social o sexual.

Neither
Personas cuya identidad de género no se ajusta en su totalidad a la división binaria tradicional hombre / mujer. En español, se podría traducir como ‘Personas de sexo no ajustado’.

No-binario
Persona transgénero que no se identifica con el género binario, es decir, que no se siente ni hombre ni mujer.

Queer o Genderqueer
Término paraguas bajo el que se engloban todas las personas que no son heterosexuales y que no se identifican con la tradicional división de género binaria.

Género variante
Persona cuya identidad de género y cuyas expresiones difieren de las recogidas por las tradiciones sociales y culturales binarias.

Género cuestionado
Persona que se encuentra en fase de exploración personal con el objetivo de averiguar la etiqueta de género con la que poder identificarse.

Otros
Personas cuya identidad de género no está recogida por ninguna de estas etiquetas o deciden no etiquetar su identidad.

Lo dicho. Quizás conozcas o te identifiques con alguna orientación no recogida en este listado...

Es posible. Si crees que debes ponerte en contacto con nosotros y mejorar esta información documentándola con rigor, no te cortes. Hazlo.
En cualquier caso, el mensaje que debe subyacer es que todas las identidades de género deben ser respetadas en igualdad de trato y derechos y que la diversidad no solo no es un problema, sino que enriquece las relaciones entre los grupos sociales y, por ende, a los individuos que los formamos.

Infórmate, conoce y, sobre todo, respeta.

Ya conocemos un poco más sobre la multitud de identidades de género que podemos reconocer en la actualidad ¿Te apuntas a un viaje para conocer otras cualidades de la sexualidad de las personas?

¿APRENDEMOS SOBRE PARAFILIAS Y FETICHISMOS?

Si te apetece esta aventura con cierta dosis de picante, haz clic en el botón.