¿Está hecho el poliamor para mi?

Te atrae el concepto y piensas que podrías encajar pero, ¿necesitas más información acerca del funcionamiento interno de una relación poliamorosa? Permítenos ayudarte…

¿CUÁNTOS TIPOS DE RELACIONES POLIAMOROSAS HAY?

Si has visitado las secciones anteriores, habrás aprendido que el poliamor implica mantener una relación íntima y amorosa con más de una persona, que puede ser o no sexual, y que será duradera y simultánea en el tiempo.

También habrás asumido que estas relaciones cuentan con el pleno acuerdo y consentimiento de todas las partes involucradas y que van más allá de lo meramente físico y sexual.

Es muy importante recordar la gran diversidad de funcionamiento que puede darse en cada una de las relaciones dependiendo de las personas que la formen.

Si ya tienes estas premisas claras pero quieres profundizar un poco más para extraer si el poliamor puede encajar contigo, vamos a aprender acerca de los tipos de relaciones poliamorosas más comunes para ampliar tus conocimientos acerca de este mundo.

Pero antes de entrar en esta enumeración, debemos conocer el significado del concepto orientación relacional. Veamos qué es.

Primero aprendamos un poco más sobre...

LAS ORIENTACIONES RELACIONALES

Orientación sexual Vs. Orientación relacional

O cómo definir apropiadamente cada cosa.

Los diversos poderes de la tradición histórica en Europa, excepto en contadas ocasiones como en las civilizaciones griega y romana, siempre han querido imponer la heterosexualidad monógama sistemática como único tipo de relación posible, de manera que cualquier otra opción sexual donde no existiera una pareja formada exclusivamente por un hombre y una mujer era prohibida, castigada y etiquetada como sodomía, actos contranatura, pecados de gente invertida y otras barbaridades de este calibre. 

Con este triste legado, las personas homosexuales solo pudieron ver reconocida su condición y derechos en ciertos países de occidente con la llegada del siglo XXI. El matrimonio entre personas del mismo sexo en España es legal desde el reciente 3 de julio de 2005 y, aún hoy, apenas 30 países reconocen el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Es evidente que aún queda mucho por hacer…

Pero si aportamos un punto de vista positivo, este reconocimiento de derechos de las personas homosexuales que hoy está consolidado en países como España, ha llevado consigo que otras muchas personas que no se identifican con el binomio heterosexual/homosexual también exijan su reconocimiento como colectivo y una legislación adaptada a sus necesidades.

En este grupo estarían otras orientaciones sexuales como las del colectivo bisexual, intersexual, transgénero, etc. (Si buscas más información sobre las diferentes orientaciones sexuales que podemos encontrar actualmente, haz clic AQUÍ).

Ahora bien, si cambiamos ligeramente el punto de vista y hacemos una clasificación de las diferentes formas en que se agrupan las personas sin priorizar el apartado sexual sino el afectivo, no estaríamos hablando de diferentes orientaciones sexuales, sino de un abanico de orientaciones relacionales.

El término orientación relacional se refiere al modo en que establecemos redes afectivo-sexuales, en función de cómo sentimos y hacia quién o quiénes, sin los vetos morales tradicionales impuestos en el pasado.

En esta página explicaremos las diferentes opciones relacionales no monógamas. Algunas estarían bajo el paraguas del poliamor y otras no. En este sitio web hemos intentado excluir el menor número de relaciones posibles en pro de una información amplia, diversa e inclusiva. Ya cierto tipo de historiadores se encargaron de excluir a demasiadas personas a lo largo de los siglos. Desde este sitio buscamos que todo el mundo se sienta representado. Esperamos acercarnos a conseguirlo. Veamos esta clasificación:

Poliamor no jerárquico

El poliamor no jerárquico es aquel en el que todas las relaciones dentro del mismo grupo están al mismo nivel afectivo. No existe una relación principal y otras secundarias.

Todas ellas tienen la misma importancia en el plano amoroso.

Poliamor jerárquico

Se llama poliamor jerárquico a aquella relación no monógama en la que una persona tiene varias relaciones al mismo tiempo pero una de estas relaciones actúa como principal, y otra, u otras, como secundarias.

Se puede tener, por tanto, varias relaciones simultáneas, pero una de ellas siempre actuará como relación principal.

Trieja, cuatrieja

Las triejas, cuatriejas, etc., son palabras creadas para definir «parejas» de 3, 4 personas.

En la trieja cada persona ama a otras dos personas del grupo. Así, todos mantienen una relación entre sí, cada miembro con los otros dos.

En principio, sería una forma más concreta y cómoda de definir una relación de poliamor no jerárquico formada exactamente por 3 personas.

En la cuatrieja, hay un miembro más.

Triángulo

En las relaciones del tipo triángulo, una de las partes tiene relación con las otras dos personas, pero estas dos personas no tienen relación amorosa entre sí.

Si además, estas personas no relacionadas entre sí, no tienen a su vez relaciones con otras personas, solo la persona vértice del triángulo es la que está ejerciendo propiamente como persona poliamorosa.

Polifidelidad

Polifidelidad

La polifidelidad es otra definición que puede compartir concepto con el poliamor no jerárquico, ya que define a personas fieles dentro de su círculo de varias personas en el que deciden no abrirse a nadie más.

Ninguna de las partes mantendrá otras relaciones fuera de su círculo de consenso.

Anarquía relacional

La anarquía relacional es la relación poliamorosa más diversa, donde muchas personas se relacionan de manera simultánea con otras personas, siendo estas relaciones diferentes entre sí.

O lo que es lo mismo, una sola persona puede disfrutar de varias relaciones poliamorosas a la vez adaptándose a cada modelo.

Cada relación se establece a través de las normas de respeto de los componentes que la forman, sin priorizar unas sobre otras.

Anarquía relacional
Swingers

Swingers / Relación abierta

Estas son de esas relaciones que no suelen formar parte de las listas de las relaciones poliamorosas porque se consideran más cercanas a una práctica sexual que amorosa. Sin embargo, desde este sitio web, creemos que puede ser un punto de partida para una relación poliamorosa y por eso tienen su espacio en esta sección.

Los swingers son aquellas parejas que participan y practican el intercambio de parejas con otras parejas swingers de manera habitual. 

La relación abierta es parecido pero no tiene que ser simultáneo en el tiempo. Hay una acuerdo en el que las personas de la pareja pueden practicar sexo con personas ajenas a la relación, siendo siempre la pareja la que mantiene la exclusividad afectiva.

Sexo unicornio

Las personas unicornio son aquellas personas que mantienen relación sexoafectiva con parejas que se guardan fidelidad amorosa.

En el plano exclusivamente sexual podrían identificarse, supuestamente, con la tercera parte de un trío, pero si esta relación se repite con cierta frecuencia en el tiempo, puede parecerse mucho a una relación poliamorosa jerárquica.

A estas personas se les llama «unicornio» por la creencia de que suele ser difícil encontrar a alguien que disfrute de este tipo de relación.

Generalmente, es un término que suele usarse sólo para las chicas, y que provoca cierta crítica entre colectivo bisexual y lésbico. Más información sobre el sexo unicornio en nuestro BLOG.

Personas Unicornio
Agamia

Agamia

Hemos incluido a la agamia por ser considerado una orientación relacional no monógama pero, paradójicamente es un movimiento que rechaza la posibilidad de formar parejas o grupos amorosos de ningún tipo.

Los valores de la agamia son simples y radicales. Huyen de uniones inspiradas en el matrimonio, el noviazgo o el amor tal como lo conocemos en cualquiera de las propuestas que la especie humana haya creado colectivamente.

¿LO TIENES MÁS CLARO?

¿Te ha servido nuestro listado para aprender más o encontrar el tipo de relación que buscas o deseas?

Si es así, ¡ESTUPENDO!
Y si es tu deseo encontrar a aquella/s persona/s a la/s que quieras hacer feliz y quieran ser también felices a tu lado en alguno de estos modelos de relación, permítenos desearte mucha suerte e insistirte en que el respeto mutuo y la honestidad serán los mejores aliados para una relación enriquecedora y saludable.

Y ahora, un pellizquito de realidad: lamentamos tener que recordarte que el mundo sigue lleno de actitudes contrarias a las relaciones no monógamas. Por eso, te planteamos aquí algunas de las críticas que puedes llegar a encontrarte en el camino, pues no todas las personas entenderán o empatizarán con el tipo de relación que a ti te hace tan feliz.
Quizá tengas que prepararte para opiniones como éstas incluso llegadas desde tu entorno más cercano:

· Las personas no monógamas tienen fobia a comprometerse.

· Las personas no monógamas son personas inmaduras.

· Las relaciones no monógamas son relaciones incompletas.

· Las personas no monógamas lo son porque todavía no han conocido a una persona especial que les haga cambiar de opinión.

· Una relación no monógama es una perversión sexual.

· Las personas no monógamas son amorales.

· Las personas no monógamas piensan y viven solo por y para el sexo.

Si te encuentras con alguna de estas afirmaciones, debes saber explicar, si es que te interesa que te comprendan, que éstas ideas suelen ser mantras instalados por la tradición monógama heterosexual y que la realidad de las relaciones no monógamas es que las personas que deciden seguir este tipo de modelos relacionales toman la decisión de manera consciente y consensuada con el resto de las partes implicadas.

En el plano de la comunicación, base de cualquier tipo de relación, podríamos asegurar que una relación no monógama es un acuerdo muy completo, complejo y maduro ya que hay varios interlocutores que aceptan cumplir sus acuerdos con una importante base de ética y compromiso, de buen grado y con la intención de facilitar la felicidad de todos los miembros.

Y eso, perdonen ustedes, es para quitarse el sombrero…

¿Crees que eres una persona preparada para una relación poliamorosa? Si es así, quizá te apetezca visitar nuestro…

PUNTO DE ENCUENTRO

…y formar parte de la comunidad PoliamorSpain.